
Gabriela Mistral nació en Chile entre los cerros del Valle del Elqui, pero vivió fuera del país gran parte de su vida adulta. Sin embargo, siguió añorando este territorio, tanto que durante más de veinte años estuvo escribiendo un libro para homenajearlo: Poema de Chile. Ahí relata el viaje que emprende acompañada por un niño y un huemul. Juntos recorren el país de norte a sur, descubriendo las distintas especies que habitan cada ecosistema. Se detienen para conocer los árboles, las plantas y los distintos animales. Los poemas narran el país con toda la precisión que se obtiene de la curiosa y atenta mirada de Mistral.
Esta obra invita a viajar y conocer Chile a través de ocho poemas escogidos por Andrea Casals Hill y Luz Valeria Oppliger Zan, autoras de este libro. Cada uno introduce explicaciones literarias, y también ecológicas, que reflejan cómo la poesía de Gabriela Mistral nos ayuda a comprender, amar y cuidar la naturaleza.
Adicionalmente, el texto va acompañado de bellas ilustraciones y una serie de códigos QR que permiten escuchar los textos, poemas, y una audiodescripción de las imágenes, de manera que todos, videntes como no videntes, puedan disfrutar de Los territorios de Gabriela.
Aspectos destacados
• De la gran poetisa Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura 1945.
• Una obra que revela su visión profética como pionera de la ecología.
• Integra con maestría poesía, ilustraciones y textos explicativos.
• Tercera reimpresión en Chile.
• Edición inclusiva con audiodescripciones y paisaje sonoro que enriquecen la lectura.