Una obra fascinante que entrelaza historia, mito y literatura en torno a un episodio inquietante: la aparición, en 1913, del velero Marlborough, desaparecido hacía más de dos décadas, navegando a la deriva por el estrecho de Magallanes… tripulado únicamente por esqueletos.
Con un tono lírico, erudito y profundamente evocador, Barrientos reconstruye esta leyenda náutica a partir de documentos, crónicas, testimonios contradictorios y relatos imaginados, fundiendo lo real con lo fantástico. La narración se convierte en una meditación poética sobre el olvido, la muerte, los naufragios de la historia y los fantasmas que habitan en la memoria colectiva.
El autor explora no sólo la historia del Marlborough, sino también la tradición de los barcos fantasmas en la literatura universal —de Poe a Coloane, de Coleridge a Lovecraft— y los entreteje con reflexiones sobre mapas antiguos, supersticiones marinas, y la geografía mítica de los confines australes del mundo.
Aspectos destacados
• Una prosa que cautiva a lectores de narrativa histórica, crónica literaria y ensayo poético.
• Un homenaje a la literatura marítima, al sur del mundo y a los relatos que resisten al olvido.
• Aborda temas universales como la muerte, la memoria, el misterio, el mito y la condición humana, desde una perspectiva original y conmovedora.
• Ideal para lectores interesados en leyendas náuticas, la Patagonia, y la literatura de lo fantástico con anclaje real.
Óscar Barrientos Bradasic
2018 – Premio Fundación Pablo Neruda a la Trayectoria Poética
2015 – Premio Iberoamericano Julio Cortázar
2014 – Premio Nacional de Narrativa y Crónica Francisco Coloane
2013 y 1997 – Premio Municipal de Valdivia Fernando Santiván